
Al momento de elegir guantes para deportes de combate, es común enfocarse en el diseño o el precio. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes es el material con el que están fabricados. Este factor influye directamente en la durabilidad, la comodidad y el rendimiento del guante durante el entrenamiento o la competencia.
No todos los materiales responden igual a la intensidad del entrenamiento, ni todos están hechos para el mismo nivel de exigencia. Por eso, en este artículo vamos a explicarte de forma clara las principales diferencias entre los guantes de PU (poliuretano), microfibra, neopreno y cuero. También te recomendaremos modelos disponibles en RDX Sports Perú, que se adaptan a distintos niveles y necesidades.
Guantes de PU (poliuretano)
El PU, o poliuretano, es un material sintético económico que se utiliza comúnmente en guantes pensados para principiantes. Visualmente se parece al cuero, pero su resistencia y durabilidad son más limitadas. Esto no significa que sean de mala calidad: son una excelente opción para quienes están empezando en el boxeo, el Muay Thai o el entrenamiento físico con saco.
Además, se limpian fácilmente y no requieren cuidados especiales. Si entrenas de forma esporádica o estás probando por primera vez este tipo de deportes, un guante de PU puede ser suficiente.
Guantes de microfibra
La microfibra es otro material sintético, pero de mayor calidad que el PU. Es más resistente a la fricción, más ligera, y permite una mejor transpiración, lo cual es importante en entrenamientos prolongados o con climas cálidos.
Muchos deportistas eligen guantes de microfibra porque ofrecen un equilibrio entre precio, durabilidad y comodidad. Si ya tienes una rutina de entrenamiento más constante o estás buscando dar un paso más allá en calidad sin irte al rango de precios del cuero, la microfibra es una muy buena alternativa.
Guantes de neopreno
El neopreno es un material más elástico, utilizado con frecuencia en productos de fitness funcional, guantillas, y guantes de entrenamiento con mancuernas o ejercicios de alta intensidad. Es cómodo, ajustado al contorno de la mano y ofrece cierta protección contra la humedad.
No es habitual encontrar guantes de boxeo tradicionales hechos completamente de neopreno, ya que no tiene la misma capacidad de absorción de impactos. Sin embargo, algunos modelos incluyen neopreno en zonas como la muñeca o la palma, para mejorar la transpiración y la flexibilidad.
Guantes de cuero
El cuero sigue siendo el material más valorado por atletas profesionales y avanzados. Es resistente al uso intensivo, se adapta mejor con el tiempo al contorno de la mano y ofrece una sensación más firme y segura.
Aunque el precio suele ser más alto, los guantes de cuero duran muchos años si se cuidan bien. Son ideales para sparring, combate técnico y sesiones de saco frecuentes. Muchos modelos combinan el cuero con rellenos internos de alta densidad que protegen las manos y prolongan la vida útil del guante.
Recomendaciones de RDX Sports Perú
En RDX Sports Perú puedes encontrar guantes para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Aquí te compartimos dos opciones activas y destacadas:
1. Guantes de Boxeo F15
Fabricados con cuero sintético PU ConvEX Skin Combat, estos guantes destacan por su gran relación calidad-precio. Están diseñados para brindar durabilidad, transpirabilidad y un buen nivel de absorción de impactos. Gracias a su tecnología Quadro-Dome™, distribuyen la fuerza del golpe de forma eficiente. Además, su sistema de cierre Quick-EZ brinda soporte adicional a las muñecas. Una gran opción para quienes entrenan regularmente y quieren un guante de calidad sin subir demasiado de presupuesto.
2. Guantes de Boxeo T17 Aura
Este modelo va un paso más allá. Su cubierta exterior de cuero Maya Hide ofrece una resistencia notable al desgaste, ideal para sparring o sesiones exigentes con saco. Su acolchado multicapa proporciona una excelente protección para las manos, mientras que el diseño ergonómico mejora la forma de cerrar el puño. Es una elección ideal para quienes priorizan la durabilidad y el rendimiento técnico, sin tener que llegar al precio de un guante 100 % de cuero natural.
¿Qué guante deberías elegir?
La respuesta depende del tipo de entrenamiento que hagas, tu nivel y tu presupuesto. Si entrenas 1 o 2 veces por semana, puedes empezar con PU. Si lo haces de forma más constante y buscas mejor ventilación y resistencia, la microfibra será más adecuada. Para entrenamientos funcionales con mancuernas o sesiones ligeras, el neopreno puede ser útil. Y si entrenas de forma intensiva, haces sparring o buscas durabilidad a largo plazo, el cuero o el Maya Hide son los más recomendables.
Elegir bien el material de tus guantes es clave para tener una buena experiencia de entrenamiento y evitar lesiones. Cada material tiene ventajas y limitaciones, por eso es importante entender cuál se adapta mejor a tus objetivos. En RDX Sports Perú encontrarás opciones para todos los niveles y estilos, con materiales resistentes, tecnología avanzada y diseños que acompañan tu progreso.