Ir directamente al contenido
RDX Sports PeruRDX Sports Peru

Gabriel Mazzetti: del Muay Thai al dominio absoluto del MMA peruano

De Lima al mundo: una trayectoria forjada en el fuego del Muay Thai

Cuando se habla de deporte de combate en el Perú, el nombre de Gabriel Mazzetti es imposible de ignorar. Su historia comenzó con el Muay Thai, arte marcial que dominó desde muy joven. Con más de 50 peleas acumuladas entre amateur y profesional, no tardó en posicionarse como una de las figuras más respetadas del continente. Ganó títulos sudamericanos, panamericanos y mundiales, y representó al Perú en escenarios internacionales tan exigentes como China, Tailandia o Estados Unidos.

No era solo un peleador técnico. Era un estratega del ring. Sus combinaciones de patadas altas, codos, rodillas voladoras y clinch efectivo lo hacían imparable. Muchos lo veían como un talento natural, pero detrás había años de entrenamiento intenso, dedicación y una mentalidad muy clara: si vas a subir al ring, que sea para ganar.

El salto al MMA: una transición inteligente

Con esa base sólida en el striking, Gabriel decidió dar un paso más en su carrera: pasarse al MMA. Pero no lo hizo a la ligera. Sabía que no bastaba con tener buena pegada. Tenía que aprender lucha, defensa de derribos, control en el piso, transiciones, escapes, sumisiones. Así empezó una nueva etapa de formación, entrenando con algunos de los mejores del país y del extranjero.

Su debut profesional en artes marciales mixtas llegó en junio de 2022 en Combate Global, una de las plataformas más importantes de América Latina. Aquella noche, Mazzetti venció por nocaut técnico en el segundo round y dejó claro que no era solo un ex striker buscando suerte. Desde entonces, su récord ha sido impecable: 6 peleas, 6 victorias, tres por nocaut técnico y tres por decisión unánime. En todas demostró su capacidad para mantener la calma bajo presión, su dominio del ritmo de pelea y una lectura cada vez más madura del combate en su totalidad.

Entrenamiento en el UFC Performance Institute: un paso hacia la élite

En 2025, su progreso fue reconocido por el UFC Performance Institute de México, uno de los centros de entrenamiento más avanzados del continente. Allí, Gabriel participó en un programa de desarrollo donde entrenó junto a atletas de proyección internacional. Bajo supervisión de preparadores físicos, nutricionistas, fisioterapeutas y entrenadores especializados, afinó todos los aspectos de su rendimiento.

Durante su tiempo en el PI, no solo mejoró su condición física y técnica, sino que también pasó evaluaciones clave que lo colocaron en el radar de las grandes ligas. Para un peleador latinoamericano, estar en el Performance Institute representa una validación importante: estás dentro del ecosistema UFC y te están mirando de cerca.

Inka FC 50: una defensa de título para la historia

El 26 de junio de 2025, Gabriel Mazzetti llegó al coliseo El Rosedal de Surco con una misión clara: defender su cinturón de peso ligero en el evento estelar de Inka FC 50. Su rival era el brasileño Pablo Moura, un peleador experimentado con un récord profesional de 9 victorias y solo 3 derrotas. El combate prometía ser reñido. Moura venía de una buena racha y había mostrado versatilidad en el piso y potencia en el golpeo.

Desde el inicio del primer round, Mazzetti se mostró sereno pero enfocado. No salió a buscar el nocaut desesperadamente. Estudió a su oponente, midió la distancia con precisión y mantuvo el control del centro del octágono. Sus combinaciones de uno-dos, low kicks y fintas constantes obligaron a Moura a retroceder y buscar salidas que nunca encontró. Cada vez que intentaba acortar la distancia, Gabriel lo recibía con golpes rectos y movimientos laterales que neutralizaban cualquier intento de presión.

En el segundo asalto, la estrategia cambió. Mazzetti aumentó la intensidad, acortó la distancia y comenzó a castigar al cuerpo con ganchos cerrados y patadas internas. A los 2 minutos con 45 segundos, tras una ráfaga de golpes que dejó a Moura visiblemente afectado y sin capacidad de respuesta, el árbitro Joel Esparta detuvo el combate y decretó el nocaut técnico. El público estalló. Mazzetti no solo había retenido su cinturón, lo había hecho con autoridad, frente a un rival fuerte, en el evento más importante de la noche.

Un campeón en construcción, con la mirada en lo más alto

Esta victoria en Inka FC 50 no solo extendió su invicto a 6–0. Confirmó que Gabriel Mazzetti es hoy el peleador más completo del circuito peruano. Su evolución ha sido clara: ya no es solo un striker convertido en peleador de MMA, es un atleta profesional que sabe combinar las disciplinas, que maneja los tiempos del combate, que planifica sus peleas y que entrena con visión de futuro.

Hoy, el nombre de Mazzetti aparece en las listas de prospectos regionales, y no sería raro verlo pronto en programas como el Dana White’s Contender Series o incluso en carteleras de promociones internacionales. Tiene el récord, tiene el estilo y, sobre todo, tiene el carácter. Pelea con cabeza fría, corazón caliente y una convicción que contagia.

Carrito

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar

Seleccione opciones