
La escena del MMA en Perú ha crecido a pasos agigantados. Cada vez más peleadores nacionales destacan en eventos internacionales, dejando en alto la bandera peruana dentro del octágono. Si te apasionan las artes marciales mixtas, este ranking es para ti: aquí te presentamos a los 10 luchadores peruanos más relevantes del momento, ya sea por su talento, proyección internacional, títulos conseguidos o por el impacto que están generando en la comunidad del deporte de combate.
1. Gabriel Mazzetti
Gabriel Mazzetti es uno de los atletas con más proyección técnica. Su estilo de lucha es limpio, veloz y bien calculado. Ha entrenado fuera del país y ha sabido aplicar todo ese aprendizaje en la jaula. Como parte de su preparación, entrena en el UFC Performance Institute, lo que refuerza su enfoque profesional y su evolución constante. Es fuerte mentalmente y sabe adaptarse a distintos tipos de oponentes. Muchos lo consideran un talento silencioso, pero con un techo muy alto.
2. Daniel "Soncora" Marcos
Daniel “Soncora” Marcos es, sin duda, la cara más visible del MMA peruano en la actualidad. Invicto en su carrera profesional, forma parte del roster oficial de UFC, donde ya ha demostrado que su estilo agresivo y su boxeo técnico no son casualidad. Su victoria en el Dana White's Contender Series lo catapultó al escenario mundial, y desde entonces se mantiene invicto en el octágono más importante del planeta. Su disciplina y mentalidad lo convierten en un referente para todos los peleadores en formación.
3. Jesús “El Mudo” Pinedo
Jesús Pinedo es otro nombre fuerte dentro del MMA nacional. Con paso por UFC y ahora brillando en la PFL (Professional Fighters League), “El Mudo” ha demostrado ser un striker explosivo y muy técnico. Su estilo agresivo, su resistencia y su experiencia internacional lo posicionan como uno de los peleadores peruanos más peligrosos hoy en día. Ya ha conquistado un título en la PFL, consolidándose como campeón en una de las ligas más exigentes del mundo. Ha logrado knockouts impresionantes y sigue sumando victorias importantes en el circuito global.
4. James Llontop
James Llontop representa a la nueva generación del MMA peruano. Es joven, ambicioso y posee una mezcla explosiva de striking y grappling. Ha demostrado una evolución constante en cada combate y está en la mira de grandes ligas internacionales. Su nombre ya suena fuerte en Latinoamérica, y todo indica que está a un paso de dar el gran salto. Llontop es, sin duda, un talento que debes seguir de cerca.
5. Kevin “Gallo Negro” Borjas
Kevin Borjas, conocido como “Gallo Negro”, es otro nombre que empieza a consolidarse entre los mejores. Peleador versátil, con gran manejo del clinch y del striking, se caracteriza por su actitud aguerrida y por dar espectáculo. Es habitual verlo en eventos internacionales representando a Perú con garra y estrategia. Si te gustan los peleadores que no retroceden, Borjas es uno de ellos.
6. Jhair “La Piticlín” Ordino
Es originario de Piura, una provincia al norte del Perú, y uno de los pocos representantes del interior del país que está logrando visibilidad en el circuito nacional. Jhair Ordino es una figura particular dentro del panorama del MMA peruano. Su apodo, “La Piticlín”, ya genera curiosidad, pero lo realmente importante es su nivel de pelea. Ordino también destaca por ser un peleador transgénero: se percibe como mujer, pero compite en la categoría masculina, enfrentando a sus rivales con total determinación y disciplina. Tiene gran dominio del suelo, buen cardio y un estilo técnico que lo ha llevado a sumar importantes triunfos. Es uno de esos nombres que cada vez suena más fuerte en eventos regionales y pronto podría aterrizar en circuitos de mayor envergadura.
7. José “Kalzifer” Ochoa
José Ochoa, o “Kalzifer” para los fanáticos, es un peleador completo, con base en el striking pero con buena defensa en el piso. Ha mostrado mucha madurez sobre la jaula, incluso en situaciones de presión. Es originario de Moyobamba, en la selva peruana, y uno de los representantes más destacados del interior del país. Es parte de una generación que se ha formado viendo MMA desde sus inicios en Perú, y eso se nota en su inteligencia táctica. Su crecimiento ha sido constante, y no es raro que pronto lo veamos en eventos mayores.
8. Luis “Corazón de León” Pajuelo
Luis Pajuelo es el claro ejemplo de que la determinación puede llevarte muy lejos. Apodado “Corazón de León” por su valentía, ha enfrentado combates muy duros sin rendirse jamás. Su estilo es más ortodoxo, pero eso no le impide ser eficiente. Cada presentación suya deja claro que su nivel competitivo sigue creciendo, y tiene todo para dar el salto internacional.
9. Kevin “El Nene” Navarro
Kevin Navarro, conocido como “El Nene”, se ha ganado su lugar entre los mejores gracias a su talento y dedicación. Destaca por su madurez dentro del octágono, con un striking preciso, desplazamientos técnicos y un excelente sentido del ritmo. Su nombre ya empieza a resonar en ligas importantes, y su evolución es constante.
10. Roger García
Roger García cierra este top 10 con un perfil combativo, técnico y en ascenso. Ha demostrado constancia, disciplina y una buena lectura de combate. Su forma de combinar el jiu-jitsu con striking lo convierte en un peleador peligroso para cualquiera. Aún tiene mucho por mostrar, y con el ritmo que lleva, podría escalar posiciones rápidamente.
El futuro del MMA peruano
Perú ya no es un país espectador en las artes marciales mixtas: ahora también forma parte del juego. Cada uno de estos luchadores representa una historia distinta, pero todos comparten algo en común: pasión, esfuerzo y orgullo por su bandera. Si entrenas, sigues el MMA o simplemente admiras a quienes lo dejan todo en la jaula, estos nombres deben estar en tu radar.
En RDXSports.pe apoyamos a los atletas que inspiran y elevan el nivel del deporte de combate en Latinoamérica. ¿Ya conocías a todos los de la lista? ¿A quién agregarías tú?